PROMOVEMOS LA CONFIANZA DE LA SOCIEDAD Y DONANTES EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
MISIÓN Y VALORES
Nuestra misión es fomentar la confianza de la sociedad en las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) a través del análisis de información,
logrando así mayores niveles de transparencia y buenas prácticas de gestión en el sector, y orientando e incrementando las donaciones
y colaboraciones desde la sociedad hacia éstas.
NUESTRA HISTORIA
2014 PROCESO PILOTO EN EL PAÍS
ver másBuscando comprobar que la adaptación del modelo a la realidad chilena fuera factible para distintos tipos de organizaciones, aplicamos el modelo de análisis en cinco entidades diversas en temática, trayectoria, tamaño y ubicación territorial: Techo para Chile, Fundación Las Rosas, Casa de la Paz, Fundación por una Carrera y WWF Chile. Posteriormente, realizamos un proceso de retroalimentación con las entidades participantes, con grupos de donantes y plataformas de OSFL, lo que permitió realizar los últimos ajustes a la herramienta.
2015 ACUERDOS DE COLABORACIÓN
ver másCon el fin de expandir nuestra labor, nuestra fundación firma un acuerdo de colaboración por tres años con el Fondo Monetario Internacional, del Banco Interamericano del Desarrollo (BID – FOMIN), para desarrollar el proyecto “Fortalecimiento de herramientas para buenas prácticas en la medición y transparencia en organizaciones sin fines de lucro”. El lanzamiento de la iniciativa se realiza a medio del Seminario Internacional “Transparencia y Confianza: Herramientas para sustentar el crecimiento de las organizaciones sin fines de lucro".
2013 CONSTITUCIÓN Y ADAPTACIÓN DEL MODELO
ver másLealtad Chile se constituye en el país en febrero de 2013, con el fin de fomentar la confianza de la sociedad y los donantes en las organizaciones sin fines de lucro. Adaptamos a la realidad cultural chilena el modelo desarrollado por la institución española Fundación Lealtad, única organización que realiza una evaluación independiente de fundaciones y corporaciones, cuyo servicio de información pública se ha convertido en el principal referente para donantes institucionales y para garantizar las buenas prácticas de las organizaciones sociales.
Dentro de los ajustes consideramos diferentes aspectos, tales como la legislación vigente, la información disponible en el país y el estudio de modelos similares. Además, realizamos mesas de discusión con expertos del tercer sector, organismos públicos, sector privado y académico.
Nuestro modelo hoy mantiene los 9 Estándares de Transparencia y Buenas Prácticas de Gestión, pero modifica los indicadores específicos, definiendo finalmente 36 indicadores.2016EXPANSIÓN DE LA ACCIÓN
ver másDamos inicio al proyecto “Fortalecimiento de herramientas para buenas prácticas en la medición y transparencia en organizaciones sin fines de lucro. Se comprometen con la transparencia y con la misión de Lealtad Chile cuatro nuevos donantes: Fundación Gabriel y Mary Mustakis, Fundación San Carlos del Maipo, BCI Seguros y SINEA S.A. Durante el segundo semestre, se da a conocer el proyecto a 58 organizaciones sociales y 37 de ellas deciden capacitarse en el modelo de 9 Estándares de Transparencia y Buenas Prácticas de Gestión.
DIRECTORIO










EQUIPO




ASESORES ESTRATÉGICOS

