PROMOVEMOS LA INVERSIÓN SOCIAL, RESPONSABLE E INFORMADA
¿CÓMO TE BENEFICIA SI ERES DONANTE?
MODELO DE TRABAJO
Presentación del Proyecto
Donante Comprometido con la Transparencia
DONANTES COMPROMETIDOS CON LA TRANSPARENCIA
CONSEJOS PARA DONAR
FUNDACIÓN LEALTAD CHILE TE PROPONE 10 CONSEJOS PARA AYUDARTE A HACER UNA DONACIÓN EFICAZ
A la hora de donar a una Organización Social es aconsejable que te preguntes:
¿Qué problemáticas o causas quiero apoyar?
¿Cómo se financian y utilizan sus recursos?
¿Recibiré información sobre los proyectos de la entidad?
¿Qué problemáticas o causas quiero apoyar?
¿Cómo se financian y utilizan sus recursos?
¿Recibiré información sobre los proyectos de la entidad?
Prioridades: Define qué temáticas, colectivos, actividades, ubicación territorial, y perfil de la organización social que buscas se ajustan a tus inquietudes. Te ayudará a elegir.
Información: Consulta quién toma las decisiones en la organización social, qué proyectos desarrolla, cómo se financian y gestionan los fondos. Conoce a la organización a la que donas.
Seguimiento: Comprueba el impacto de tu colaboración, a través de la información publicada por la organización en sus boletines, memoria de actividades, página web y redes sociales. La información es rendición de cuentas.
Publicidad: Si bien las campañas suelen apelar a las emociones, ten en cuenta si las imágenes y mensajes utilizados por la organización respetan la dignidad de los colectivos que trata y son coherentes con los valores que promueve, comunicación veráz.
Donación en especie: Consulta primero si la organización social necesita y acepta ropa, alimentos, juguetes,, medicamentos, etc. Su gestión resulta muy compleja. Asegúrate antes de ayudar.
Voluntariado: Si quieres dar tu tiempo, identifica qué fundación o corporación necesita voluntarios, cuál es su perfil, las actividades que realizan y el plan de formación que ofrece. Una colaboración valiosa y eficaz.
Protección de datos: Si proporcionas tus datos personales, exige que estos sean utilizados conforme a la ley y para los fines que fueron informados. Ejerce tus derechos.
Seguridad: Si realizas una donación a través de cheque o una transferencia bancaria, hazlo siempre a nombre de la organización y no de su representante. En las donaciones online exige el mismo nivel de seguridad que en las compras de internet. Protege tu aporte.
Impuestos: Infórmate sobre los beneficios tributarios aplicables a tu donación que tiene la organización social y al momento de aportar exige el documento de respaldo. Solicita tu certificado.
Compromiso: Las colaboraciones económicas periódicas otorgan a las organizaciones sociales independencia y contribuyen a su sostenibilidad. Comprométete para lograr soluciones a mediano y largo plazo.
FORMAS DE DONAR
FINANCIA
Donación en dinero
REGALA
Aporte en especies
SE VOLUNTARIO
Invierte tu tiempo
DIFUNDE
Transmite la causa
BENEFICIOS TRIBUTARIOS
- Ley de Impuesto a la rentaVER
- DL 3.063 sobre Rentas MunicipalesVER
- Ley 19.247 sobre donaciones con fines educacionalesVER
- Ley 19.885 sobre donaciones con fines sociales VER
- Ley 19.712 sobre donaciones con fines deportivosVER
- Ley 18.681 sobre donaciones a universidades o institutos profesionales VER
- Art.8 de la Ley 18.985 sobre donaciones con fines culturalesVER
Para más detalle, infórmese directamente con la organización social que corresponda.
